La seguridad privada evoluciona, y con ella, todo lo que implica proteger vidas, bienes y comunidades. En Coopevian sabemos que no basta con tener un equipo capacitado y comprometido: también es esencial que cada detalle esté alineado con los estándares técnicos, normativos y humanos del sector.
Uno de esos detalles —aunque a veces pase desapercibido— es el uniforme de nuestros guardas de seguridad, una pieza fundamental que no solo representa a la empresa, sino que también impacta directamente en la percepción, operatividad y confianza de los entornos donde prestamos servicio.
¿Por qué es importante hablar del uniforme?
Porque el uniforme no es solo una prenda de vestir, es una herramienta que comunica autoridad, confianza, cercanía y profesionalismo. Además, es clave en la seguridad y bienestar de quienes lo usan, en cumplimiento con las exigencias de normatividad laboral, salud ocupacional y regulación del sector.
Desde 2024, el Ministerio de Defensa Nacional, a través de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, ha venido ajustando lineamientos normativos que afectan directamente la presentación, materiales, accesorios y elementos del uniforme que deben portar los guardas de seguridad privada en Colombia.
¿Qué cambios trae la normatividad?
Los nuevos lineamientos no solo buscan estandarizar la imagen del sector, también garantizan condiciones óptimas para quienes desempeñan esta labor en todo el país. Algunos de los aspectos más destacados incluyen:
-
✅ Materiales más resistentes y cómodos, con tecnologías antiflama, impermeables o transpirables según el tipo de servicio.
-
✅ Visibilidad aumentada, especialmente para servicios nocturnos o en vía pública (reflectivos y colores reglamentarios).
-
✅ Identificación más clara, con placas, escudos y carnés visibles, homologados con códigos y validaciones por la Supervigilancia.
-
✅ Accesorios permitidos y prohibidos, que evitan la militarización de la imagen y diferencian claramente el servicio civil de la fuerza pública.
Estas actualizaciones también incluyen requisitos por tipo de servicio: no es lo mismo custodiar un conjunto residencial, que escoltar un convoy logístico o prestar vigilancia en una entidad financiera.
Así se adapta COOPEVIAN: seguridad con sentido humano y cumplimiento normativo
En Coopevian entendemos que adaptarse no es solo una obligación legal: es una responsabilidad ética con nuestros asociados y con la confianza de nuestros clientes. Por eso, ya venimos implementando de manera progresiva los nuevos lineamientos, capacitando a nuestro personal y actualizando los uniformes conforme a las exigencias del sector.
Porque detrás de cada uniforme hay una historia, una familia, un propósito.
Nuestros colaboradores no solo representan una empresa: representan una forma distinta de hacer seguridad, más cercana, más humana y más consciente del impacto que genera en cada entorno donde se desarrolla.
¿Qué deben tener en cuenta nuestros clientes?
Si tienes o vas a contratar un servicio de seguridad privada, estos son aspectos clave que deberías validar:
¿La empresa cumple con la normatividad actualizada sobre uniformes y acreditaciones?
Esto habla del compromiso con la legalidad y la seguridad del servicio.
¿El personal cuenta con dotaciones adecuadas y visibles?
No solo es un derecho laboral, también es una garantía operativa.
¿Se refleja una imagen coherente con los valores del lugar que protege?
Una buena presencia genera más confianza y armonía.
¿La empresa comunica y forma a su personal sobre estos cambios?
Adaptarse implica educar, actualizar e involucrar a todo el equipo.
En Coopevian te acompañamos a resolver estas y otras dudas. Somos una cooperativa de seguridad con sentido social, que prioriza el bienestar, la transparencia y el servicio de calidad.
Porque el cambio no solo se nota en la tela
La transformación en los uniformes no es solo un tema de diseño. Es una oportunidad para mostrar la evolución del sector, fortalecer la relación entre empresas y comunidades, y seguir construyendo confianza en la vigilancia privada como una profesión digna, regulada y fundamental para la sociedad.
Cada detalle cuenta. Y en Coopevian, nos aseguramos de que ese detalle sume al compromiso de proteger vidas, sueños e historias.
¿Quieres saber más sobre cómo contratamos talento o cómo adaptamos nuestros servicios a tu empresa?
Contáctanos y déjanos mostrarte por qué en COOPEVIAN, la seguridad también tiene rostro humano.
📞 Llámanos al: +57 (604) 291 00 14
🌐 Visítanos: www.coopevian.com