El 27 de octubre de 1976 nació en Medellín una organización que cambiaría la forma de entender la seguridad privada en Colombia: Coopevian CTA. Un grupo de 22 personas, movidas por la necesidad de generar empleo digno y ofrecer un servicio de seguridad confiable en tiempos de incertidumbre, decidió crear una cooperativa basada en principios de solidaridad, confianza y propósito social.
Casi medio siglo después, Coopevian no solo ha sobrevivido a los cambios del entorno, sino que se ha consolidado como un aliado estratégico para empresas, instituciones y comunidades. Hoy celebramos 49 años de historia, marcados por el crecimiento, la innovación y, sobre todo, la convicción de que proteger también es construir futuro.
Una trayectoria forjada en compromiso
La historia de Coopevian es la de una organización que no se detuvo frente a las dificultades. En sus primeros años, obtener la licencia de funcionamiento fue un reto enorme; sin embargo, en 1978 la cooperativa alcanzó ese objetivo y abrió las puertas a una nueva etapa de expansión.
Con el tiempo, la cooperativa:
- Creció en número de asociados y en cobertura geográfica.
- Se certificó con ICONTEC y BASC, garantizando estándares de calidad y seguridad internacional.
- Implementó un modelo de gestión integral que combina vigilancia física, medios tecnológicos y gestión de riesgos.
- Incorporó programas de bienestar para sus asociados, entendiendo que cuidar al que cuida es el primer paso hacia un servicio de excelencia.
Cada uno de estos hitos reafirma que la seguridad, cuando se entiende como un valor humano, se convierte en un motor de desarrollo.
De proveedor a aliado estratégico
A lo largo de estos 49 años, Coopevian ha pasado de ser vista como una empresa de vigilancia a ser reconocida como un socio estratégico. Esto significa que sus clientes no solo reciben un servicio, sino una relación de confianza y corresponsabilidad.
- Para las empresas, contar con Coopevian implica tener protocolos claros, prevención de riesgos, continuidad en las operaciones y la tranquilidad de que su equipo humano está protegido.
- Para las comunidades residenciales, significa tener guardas que conocen a los vecinos, que se convierten en figuras de confianza, y que garantizan que la vida cotidiana transcurra con normalidad y seguridad.
- Para las instituciones educativas y de salud, significa brindar entornos protegidos donde niños, jóvenes, pacientes y familias se sienten tranquilos y respaldados.
En todos estos casos, el impacto va más allá de lo técnico: la seguridad con propósito de Coopevian protege vidas, historias y proyectos de futuro.
Seguridad con rostro humano
Lo que diferencia a Coopevian de muchas organizaciones es que entiende que detrás de cada uniforme hay una persona con sueños, responsabilidades y un entorno familiar que depende de su bienestar. Por eso:
- Cada asociado recibe capacitación continua en seguridad, atención al cliente, derechos humanos y prevención de riesgos.
- Los programas de salud ocupacional y bienestar garantizan que el equipo esté protegido física y emocionalmente.
- La cooperativa promueve un modelo donde los beneficios no se concentran en unos pocos, sino que se redistribuyen entre quienes hacen posible el servicio.
Un guarda de Coopevian no solo vigila: acompaña, previene, orienta y da confianza. Esa es la verdadera diferencia de un modelo cooperativo con propósito.
Innovación y tecnología al servicio de la seguridad
En sus 49 años, Coopevian no se ha quedado en el pasado. Ha integrado a su portafolio de servicios soluciones tecnológicas de última generación que potencian el trabajo humano:
- Sistemas de CCTV y analítica de video que permiten prevenir situaciones antes de que ocurran.
- Alarmas y controles de acceso inteligentes para empresas, residencias y entidades públicas.
- Centros de monitoreo con personal capacitado en análisis de datos y reacción rápida.
La innovación no desplaza al ser humano, sino que lo fortalece. Y en Coopevian, la tecnología siempre es un aliado del cuidado humano, nunca un sustituto.
49 años después: lo que hemos aprendido
El camino recorrido deja lecciones que hoy guían el presente y futuro de Coopevian:
- El tiempo valida el propósito: casi cinco décadas demuestran que un modelo basado en la cooperación y el respeto puede perdurar y ser competitivo.
- La reputación se construye día a día: no con promesas, sino con resultados consistentes, cercanía y servicio humano.
- El bienestar del equipo es clave: cuidar al guarda, al escolta, al operador, es garantizar la calidad del servicio.
- Seguridad con propósito genera confianza duradera: clientes que perciben humanidad y profesionalismo construyen relaciones a largo plazo.
Invitación a empresas y comunidades
En este aniversario número 49, Coopevian reafirma su compromiso: seguir siendo un aliado estratégico, confiable y humano para quienes nos eligen.
Si lideras una empresa, comunidad, institución educativa o centro de salud, te invitamos a dar un paso más allá de lo técnico y apostar por la seguridad con sentido humano.
📞 Llámanos: +57 (604) 291 00 14
🌐 Conócenos y escríbenos a través de: www.coopevian.com
Porque la seguridad con propósito no solo protege espacios, protege lo más valioso: la vida y las historias que allí habitan.