Conoce nuestras últimas Novedades

Seguridad y salud en el trabajo: el pilar del éxito empresarial

seguridad y salud en el trabajo

🔒 Seguridad y salud en el trabajo: El compromiso que protege a todos

📅 28 de abril – Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

 

Cada año, esta fecha nos recuerda que la seguridad en el trabajo no es un lujo ni una opción, sino una necesidad fundamental para el bienestar de los empleados y el éxito empresarial. En Coopevian, sabemos que un entorno seguro es la base de un equipo fuerte, saludable y eficiente. Por eso, nos aseguramos de implementar acciones concretas que garantizan la protección de nuestros colaboradores y clientes.

 

📊 Accidentalidad en Coopevian: una tendencia a la baja

La seguridad laboral no es solo un objetivo, sino un compromiso real y medible. En Coopevian, el seguimiento riguroso y la mejora continua han permitido reducir la accidentalidad de manera significativa.

🔹 Para el 2024, la accidentalidad en la cooperativa disminuyó en 11 eventos en comparación con el año anterior.
🔹 No se presentó ningún evento severo ni grave.

Este resultado es fruto del esfuerzo de cada miembro de la cooperativa, el compromiso con la prevención y el cumplimiento de protocolos estrictos. Reducir accidentes significa más tranquilidad para nuestros trabajadores y mayor confianza para nuestros clientes.

 

🏢 Inspecciones y controles: la clave de un ambiente seguro

Desde el proceso S.I.G. (Sistema Integrado de Gestión), en Coopevian aplicamos y supervisamos inspecciones periódicas con el fin de garantizar el cumplimiento de estándares de seguridad. Estas inspecciones son fundamentales para prevenir riesgos y asegurar que cada actividad se realice en condiciones óptimas.

🔢 Principales inspecciones realizadas:

✅ Inspección mensual SST (Seguridad y Salud en el Trabajo).
✅ Seguimiento ergonómico para garantizar el confort y bienestar en los espacios laborales.
✅ Revisión de extintores tanto en sedes administrativas como en puestos de trabajo.
✅ Inspección de puntos ecológicos para asegurar el correcto manejo de residuos.
✅ Control de sustancias químicas para evitar exposiciones peligrosas.
✅ Monitoreo del consumo de energía para una operación más eficiente.
✅ Control de fugas de agua, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.
✅ Verificación de kits de derrame en caso de incidentes con sustancias peligrosas.
✅ Inspecciones de carros y motos para garantizar la seguridad vehicular.
✅ Supervisión en empresas para evaluar y mejorar las condiciones de trabajo.

Cada una de estas inspecciones tiene una frecuencia específica y se implementa con el propósito de asegurar que todas las actividades en la cooperativa se desarrollen sin contratiempos y en un ambiente seguro.

 

🏢 Cuidado integral: Seguimiento a los programas de Vigilancia Epidemiológica

Además de prevenir accidentes, Coopevian se enfoca en la salud integral de sus colaboradores. Durante el 2024, se ejecutaron todas las actividades planificadas en los Sistemas de Vigilancia Epidemiológica, asegurando el bienestar de cada trabajador.

🔹 Principales sistemas de vigilancia activos:

Sistema de vigilancia auditivo: monitoreo de la salud auditiva para prevenir daños por exposición a ruidos.
Sistema de vigilancia visual: chequeos constantes para reducir el impacto de la fatiga visual en el trabajo.
Sistema de vigilancia osteomuscular: prevención de lesiones musculoesqueléticas causadas por movimientos repetitivos o posturas inadecuadas.
Sistema de vigilancia cardiovascular: control y seguimiento para evitar enfermedades relacionadas con el estrés y otros factores laborales.

Estos sistemas están diseñados para conservar la salud y el bienestar de todos los asociados y empleados, mediante la prevención, el control y el seguimiento de su estado de salud, así como la mejora continua de las condiciones laborales.

Te puede interesar

Seguridad Integral para un Nuevo Comienzo: Protege Tu Empresa en 2025 con los Servicios de Coopevian

🛡️ Beneficios de una empresa con cultura de seguridad

Cuando una empresa prioriza la seguridad de sus colaboradores, el impacto positivo se refleja en toda la organización. ¿Qué beneficios aporta una estrategia de seguridad bien ejecutada?

Mayor productividad: un trabajador seguro y saludable rinde mejor y se siente más motivado.
Menos costos operativos: la prevención reduce gastos en incapacidades y compensaciones.
Ambiente laboral positivo: un equipo que se siente protegido trabaja con más confianza y compromiso.
Cumplimiento normativo: evitar sanciones por incumplimiento de normativas de seguridad.
Reputación sólida: las empresas responsables en seguridad son mejor valoradas por clientes y socios estratégicos.

¿Tu empresa está implementando medidas de seguridad efectivas? En Coopevian, estamos listos para apoyarte en la creación de un entorno laboral más seguro.

 

👥 Coopevian: tu mejor aliado en seguridad y vigilancia

En Coopevian, llevamos más de cuatro décadas protegiendo lo que más importa. Nuestro compromiso con la seguridad laboral y la vigilancia privada nos convierte en un socio estratégico para empresas, instituciones educativas, unidades residenciales y centros de salud que buscan un servicio confiable y de calidad.

🔹 Nuestros servicios incluyen:

Vigilancia fija y móvil para empresas e instituciones.
Control de accesos y monitoreo 24/7.
Análisis para gestión de riesgos y Estudios de confiabilidad del personal
Sistemas de alarma y detección de emergencias.

📢 ¡Refuerza la seguridad de tu empresa con Coopevian!

Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a construir un entorno seguro y confiable.

📞 Llama ahora: [Número de contacto]
🌐 Visítanos en: [Sitio web de Coopevian]

Un equipo protegido es un equipo que crece. ¡Hagamos de la seguridad una prioridad juntos! 🔒💪

0

0

Compartir artículo

Facebook
Email
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio