Detrás de cada puerta protegida, de cada recorrido de vigilancia o monitoreo tecnológico, hay algo mucho más poderoso que un uniforme o un protocolo: una intención clara de cuidar lo que importa, de preservar vidas, historias, familias y sueños.
En Coopevian, creemos que la seguridad no es solo una labor técnica, es una responsabilidad compartida. Y cuando esa labor se hace con conciencia social, el impacto se multiplica. No solo protegemos espacios: protegemos el derecho al trabajo digno, a la inclusión y al progreso en comunidad.
¿Qué significa seguridad con sentido social?
En un sector donde muchas veces prima el volumen de contratos sobre el valor del ser humano, Coopevian ha decidido hacer las cosas diferente. No somos una empresa tradicional: somos una Cooperativa de Trabajo Asociado (CTA) que entiende la seguridad como un acto de confianza, corresponsabilidad y transformación social.
- Nuestros vigilantes no son empleados temporales: son asociados.
- Nuestros servicios no buscan solo proteger bienes, sino fortalecer territorios.
- Nuestro modelo cooperativo redistribuye el progreso con justicia.
Cuidar también es incluir
Cuando hablamos de cuidar, también hablamos de abrir oportunidades para quienes más lo necesitan. En Coopevian nos esforzamos por brindar empleo formal y digno a personas que han sido históricamente invisibilizadas:
- Adultos mayores con experiencia, energía y compromiso.
- Madres cabeza de familia que buscan estabilidad para sus hogares.
- Personas en proceso de reintegración que necesitan una segunda oportunidad.
- Jóvenes que encuentran en la seguridad su primer escalón laboral.
Cada historia que protegemos también es una historia que ayudamos a escribir desde adentro.
Seguridad colaborativa: cuando el cliente también es parte del cuidado
En Coopevian, la relación con nuestros clientes va más allá de un contrato. Somos aliados estratégicos de las empresas, organizaciones y comunidades que confían en nosotros. Y esa confianza se fortalece en el día a día, con acciones concretas:
- Formación constante para nuestro personal en protocolos, prevención, servicio y resolución de conflictos.
- Comunicación fluida con los clientes para evaluar riesgos, necesidades y soluciones.
- Atención cercana y humana para resolver situaciones que requieren más que una respuesta operativa.
Porque la seguridad no solo es vigilar: es anticipar, acompañar y servir.
Impacto real: cómo cuidamos a quienes nos cuidan
Como parte de nuestro compromiso con el bienestar de los asociados, en Coopevian desarrollamos una cultura preventiva fuerte y constante:
- Contamos con programas de salud visual, auditiva, cardiovascular y osteomuscular.
- Realizamos inspecciones periódicas de seguridad, consumo de recursos, puntos ecológicos y vehículos.
- Fomentamos el autocuidado, la ergonomía y la mejora continua en cada puesto de trabajo.
Resultado: en 2024, la accidentalidad laboral ha disminuido y no se han registrado eventos graves.
Porque cuando el entorno de trabajo es seguro y digno, el servicio también lo es.
Elegir a Coopevian es elegir construir país
Cada vez que una empresa contrata a Coopevian, apoya un modelo que prioriza lo humano por encima de lo puramente comercial.
Y eso se nota en:
- La calidad del servicio.
- El compromiso de nuestro personal.
- La confianza que inspiramos a los usuarios finales.
Al elegirnos, no solo proteges tus activos, proteges una forma de trabajar que transforma realidades.
¿Quieres proteger tu empresa y a la vez generar impacto social?
En Coopevian te acompañamos con un modelo de seguridad cooperativo, humano y eficiente.
Contáctanos hoy y descubre cómo puedes ser parte del cambio.
www.coopevian.com
Nuestras sedes:
Medellín: +57 (604) 2910014
Rionegro: +57 (604) 531 23 45
Barranquilla: +57 (605) 319 88 40